El BCE emitió liquidez a 3 años en diciembre de 2011 y en febrero de 2012, mediante dos operaciones de inyección de capital en el sistema financiero europeo. Las denominadas LTRO: Long Term Refinancing Operation.
Del más de 1 billón de euros inyectados en el conjunto de las entidades de crédito europeas, las entidades españolas captaron hasta 275.000 millones al 1% de interés para destinarlo… ¿a?:
Tal y como puede observarse en la gráfica, a deuda del estado español:
¿ Es debido a la falta de inversores extranjeros?
¿ Es debido a un pacto de nacionalizaciones bancarias previo?
¿ Acudió BFA a las operaciones de inyección de liquidez a 3 años del Banco Central Europeo?
¿ Por qué importe?
¿ Deberá el estado español devolver ese dinero?
¿ Ha sido España de algún modo nacionalizada por el BCE?
¿ Qué hicieron Caixabanc, Santander, Popular, en las Long Term Refinancing Operation…?
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Del más de 1 billón de euros inyectados en el conjunto de las entidades de crédito europeas, las entidades españolas captaron hasta 275.000 millones al 1% de interés para destinarlo… ¿a?: A la economía real desde luego que no