Desde el inicio de la crisis financiera internacional en el año 2007, los bancos y cajas de ahorro de España no sólo no han registrado pérdidas contables en el periodo comprendido entre los ejercicios 2007 y 2011, sino que han acumulado beneficios año a año por un valor cercano a los 100.000 millones de euros (99.234 millones de euros).
Otra vez: 100.000 millones de euros.
A lo largo del periodo examinado, ninguno de los dos ejecutivos del gobierno estatal ha sido capaz de adicionar a las entidades financieras una tasa fiscal.
En 2012, tras los últimos recortes que el gobierno actual ha practicado a los presupuestos de sanidad, educación y gasto social, se ha elaborado una reforma financiera para inyectar dinero público a las entidades que lo puedan precisar.
El sector financiero español ha consignado en el último ejercicio contable cerrado (2011) unos resultados positivos de 8.875 millones de euros (8.295 millones la banca y 580 las cajas).
Atendiendo, además, a la reducción de impuestos que el sector financiero experimentará a consecuencia del nuevo escenario fiscal que plantea el inefable REAL DECRETO LEY DE SANEAMIENTO Y VENTA DE LOS ACTIVOS INMOBILIARIOS DEL SECTOR FINANCIERO, la Asociación Española de Banca (AEB) ha emitido la siguiente nota de prensa para recalcar el fin de la ciudadanía e iniciar la era de los contribuyentes en el hipotético Estado del Bienestar.
Anexo:
– Beneficios banca 2010
– Beneficios banca 2009
– Beneficios banca 2008
– Beneficios banca 2007
– Beneficios cajas de ahorro 2010
– Beneficios cajas de ahorro 2009
– Beneficios cajas de ahorro 2008
– Beneficios cajas de ahorro 2007
realmente interesante,gracias.
?que es lo siguiente?
Exacto, si le van quitando los beneficios y llevándoselos para su propio bolsillo lo que queda es déficit, que es el que pide la Banca que paguemos todo. No lo dudéis: si ponéis a ladrones y embaucadores en los Gobiernos estáis perdidos, vosotros, vuestros hijos y vuestros nietos
Gracias por el aporte. Esperamos más y cada vez seremos un mayor número de personas hasta alcanzar la masa crítica para el cambio.
Por otro lado, el «stress test» the Roland Berger estima unas perdidas potenciales agregadas de 119.000 millones en el escenario base y de 169.800 en el más adverso.
O sea, que ni habiendo acumulado los beneficios se tendría para cubrir las pérdidas potenciales sin ayuda.
Triste.