Tras el análisis que de forma previa se realizó en este blog sobre la balanza comercial de Brasil en el año 2012 – tanto a nivel general, como individual con las dos primeras economías del mundo (Estados Unidos y China)-, a continuación se desarrolla un resumen de la balanza comercial que el país sudamericano mantuvo con la Unión Europea y más concretamente con España.

Según puede observarse en el primero de los gráficos, Brasil realizó exportaciones al conjunto de los países europeos en 2012 por valor de 49.188 millones de dólares, es decir, una cifra un 7,1% inferior a la de 2011, año en el que las ventas de Brasil a Europa alcanzaron un máximo histórico de 52.946 millones.

Las adquisiciones de productos europeos por parte de Brasil ascendieron, por el contrario, a 47.778 millones de dólares, esto es, un 2,3% más que las importaciones registradas en 2011.

Respecto a la evolución de la balanza comercial brasileña con los países de la Unión Europea a lo largo de los últimos años, hay que decir que el país latinoamericano registró, tras un periodo de déficits a finales del siglo XX, resultados comerciales positivos con Europa desde el año 2000, así como una relativa mengua de los mismos a partir del año 2007, ejercicio en el que la primera economía latinoamericana llegó a registrar un superávit de 13.694 millones de dólares.

Balanza Comercial de Brasil con España
En cuanto a la balanza comercial del país brasileño con España, en el ejercicio 2012 se produjo una aproximación de las cifras de exportaciones e importaciones (3.754 y 3.544 millones de dólares, respectivamente), como consecuencia de una radical variación anual negativa de las primeras (-20,2%) y de un notable incremento interanual de las segundas (7,4%).

A pesar de estos resultados, la balanza comercial de Brasil con España continuó siendo positiva, algo que viene sucediendo desde el año 2002 y que se ha traducido en superávits para el país latinoamericano de hasta 1.633 millones (año 2007).