El Programa Económico de Podemos, desde su concreción, ha sido muy criticado por todo tipo de medios de comunicación, lobbies, adversarios políticos, etcétera, etcétera.
Sin embargo, muchas de sus medidas y propuestas nacieron desde una reflexión que pretendía ofrecer la alternativa teórica y práctica a un sistema gravemente dañado en términos políticos, económicos y sociales.
Este artículo selecciona así 20 de las propuestas del Programa Económico de Podemos, y las vincula con análisis, estudios e informes de esta web sobre Economía -El Captor- publicados en algunos casos antes, incluso, de su concreción y materialización definitiva.
Aquí van -y se pueden consultar– los 20 fundamentos;
1- Eliminación del tope máximo a las cotizaciones de los salarios más altos
3- Derogación de la reforma del artículo 135 de la Constitución española
4- Eliminación del secreto bancario privilegiado de los paraísos fiscales
6- Promoción de la reforma de los estatutos del Banco Central Europeo
8- Prioridad del derecho al trabajo y de la creación de empleo
9- Reestructuración tanto de la deuda pública como de de la deuda hipotecaria de los hogares
11- Estímulo al retorno del talento científico emigrado
12- Aumento de entre 30.000 y 40.000 millones de euros de los ingresos sobre el PIB
13- Conversión de la Sareb en un instrumento de gestión de un parque público de vivienda en alquiler
15- Establecimiento de controles efectivos que impidan prácticas oligopólicas en el sistema eléctrico
17- Potenciación de una economía del bien común y apoyo a la economía colaborativa