En esta nueva entrada ubicada dentro de nuestra sección de conceptos de economía básicos vamos a explicar cómo se calcula la prestación por desempleo, repasando de manera previa algunos de los requisitos existentes para acceder a la misma y detallando asimismo la concreción de la duración y la cuantía resultante del periodo de cotización abarcado por el perceptor.
Cabe destacar que parte de la terminología relacionada con las cuestiones relativas al funcionamiento la Seguridad Social española se puede revisar en el artículo “¿Cómo se calcula la pensión de jubilación?”, donde se detallan aspectos vinculados a la base reguladora, esto es, la referencia inicial a partir de la cual comienza el procedimiento de cuantificación de la prestación.
De modo que en un primer momento desglosaremos los principales requisitos y aspectos del cálculo de la prestación por desempleo contributivo para terminar, en última instancia, con los correspondientes al subsidio.
Prestación por Desempleo
Requisitos:
Haber trabajado o cotizado a la Seguridad Social durante 360 días dentro del periodo de los últimos seis años anteriores a la existencia de la situación legal de desempleo.
Duración de la prestación:
En función de los días de cotización acumulados durante los últimos seis años anteriores a la existencia de la situación legal de desempleo, conforme al siguiente gráfico.
Cuantía de la prestación:
Se toma como referencia la suma de las bases de cotización por desempleo de los 180 últimos días y se divide entre 180 al objeto de calcular la base reguladora diaria. A continuación se multiplica por 30 para calcular la base reguladora mensual.
Durante los seis primeros meses el importe de la prestación asciende al 70% de dicha base reguladora mensual, pasando a ser del 50% a partir de dicho periodo.
Teniéndose en cuenta que habrá que descontar de tal importe, no obstante, la retención de IRPF correspondiente junto con la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes (el 4,7% de la base reguladora).
Tope mínimo:
Si el perceptor no tiene hijos a su cargo la cuantía de la prestación nunca podrá ser inferior al 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM) mensual, ascendiendo al 107% del IPREM mensual si el perceptor tiene al menos un hijo a su cargo.
Tope máximo:
El 175%, 200% o 225% del IPREM, si no tiene hijos a su cargo o si tiene uno o al menos dos, respectivamente.
Subsidio de Desempleo
Requisitos:
Haber agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo y carecer de rentas, de cualquier naturaleza, superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional.
Duración de la prestación:
Seis meses, prorrogables por otros dos periodos de seis meses más hasta totalizar dieciocho, teniéndose en cuenta que los mayores de 45 años que hubieran agotado una prestación por desempleo contributiva de al menos seis mes, podrían prorrogar el subsidio hasta los dos años.
Cuantía de la prestación:
El 80% del IPREM; en la actualidad 426 euros mensuales.
Una duda en relación a este artículo: en caso de estar recibiendo una prestación por desempleo e interrumpirla sin haberla consumido, por poder optar a un trabajo temporal de 1, 2, 5, meses… Y realizarlo, al volver a solicitar la prestación por desempleo, ¿volvería a recuperarse la base de cotización de la prestación q se ha tenido hasta este último contrato o se recalcula en base a los últimos 180 días cotizados, es decir, en base al salario del trabajo temporal más el tiempo correspondiente de tu anterior empleo hasta completar los 180 días? Muchas gracias,
Hola, de acuerdo a este documento del SEPE sí, se reaundaría la prestación anterior conforme a las bases anteriores, sin recalcular. https://www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/FAQS/incompatibilidad-causas-suspension-extincion-derecho/reanudar-entre-contratos-corta-duracion.html Un saludo
Hola buenas tardes tengo 333 días cotizado tengo derecho a paro gracias
No, la prestación de desempleo requiere 360 días de cotización. Un saludo
Hola amigo captor tengo un problema estoy sin empleo desde marzo y tengo octubre enero y febrero trabajado y tengo un monto de 31000 pesos con esta ley nueva por la epidemia puedo cobrarla por favor una orientación.
Hola Alexis, en Colombia tiene derecho el cesante que haya estado afiliado a una Caja de Compensación los últimos 12 meses de manera continua o 12 meses de manera discontinua durante los últimos cinco años. Un saludo
E
Tengo 16 meses de desempleo aprobado los 6 primeros e cobrao 1200 euro cuanto me corresponde los restantes
A partir del séptimo mes empieza a cobrar el 50% de la base reguladora diaria. Durante los 6 primeros son el 70%. Entonces aproximadamente unos 850 euros en tu caso. Saludos
Buenas noches! Tengo una duda… yo estoy trabajando y cobro 1000 euros al mes y hecho 40 horas semanales, soy Socorrista. Ahora en el último mes de trabajo, octubre me quieren pasar a operadora y estaría a 24 horas, solo sería ese mes y en ese mismo mes entraría las vacaciones remuneradas y finiquito. Este mes cobrando menos por tener menos horas, influiría mucho en mi paro? Los 5 meses restantes he estado cobrando 1000 euros.
No debería, porque para calcular la base de prestación diaria se tienen en cuenta las cotizaciones efectuadas por desempleo en los 180 días anteriores a la situación legal de desempleo. Y por lo que dices sólo en los últimos 30 días la cotización es inferior. Saludos
Buenas tengo cotizado 1380 días con derecho a 420 me pone que mi base reguladora diaria es de 39,72 sobre la base reguladora 70,00 por ciento pone que mi cuantía inicial diaria son de 27,80 y la base de cotización por contingencias comunes 39,72 cuanto cobro entonces ?
Buenas tardes,
Me di de baja voluntaria en Marzo encuna empresa en la que estuve 3 años y medio. No tuve derecho a paro. Me ha salido un trabajo de 20 h para campaña de Navidad. ¿Puedo cobrar el paro cotizado de esos años anteriores y su base reguladora o cobraré en función de este trabajo de Campaña de 20h.? Es que la diferencia seria abismal no?
Mil gracias
Hola amigo Captor es legal? El 12/marzo/20 me despiden, el 25/marzo pido el paro, cobro el primer mes de paro en mayo 1.243e. En junio 1036e. En octubre 972e. En noviembre 718e. He trabajado em la misma empresa 10 años 40h/semana.
Abril tendría que cobrar?
Por que me ha bajado tanto la prestación desde el primer mes de cobro?. Gracias por tu ayuda!!
Trabajo como Eventual hace seis meses. Puedo cobrar Fondo de Desempleo??
Buenas tardes, mi base de cotización es de 135€ diarios. Estoy en un ERTE con reducción de jornada al 50%. Si calculo el 70% del 50%, me sale el tope de 1411. Pero me están pagando el 50% del tope, es decir, 705€. Es correcto? Yo entiendo como correcto mi planteamiento. Muchas gracias.
Hola, tengo una duda, he sido autonomo 6 años y me di de baja, luego trabajé 6 meses por cuenta ajena y me di de baja voluntaria, ahora tengo contrato de prueba por 15 días (ya pasaron 8 meses de la baja voluntaria) cuando termine este contrato por cuenta ajena (se supone que de 6 meses si superó la prueba) tengo derecho a paro por cuanto tiempo? Y si no superó los 15 días de prueba? Tengo derecho a paro? Me cuenta lo cotizado como autónomo para el paro o solo lo que he trabajado por cuenta ajena?
Hola si yo termine de cobrar el paro en octubre 2020 y he solicitado la ayuda familiar del sepe el 6 noviembre 2020, me dijeron que cobraría 430 euros en diciembre 2020 pero me han ingresado 80 euros por que se han equivocado y me pusieron la ayuda para menores de 45 años que puedo hacer, yo tengo 4 hijos menores y con 80 euros no alcanza para darles de comer por un error de uno de sus trabajadores
mi sueldo es de 2200 euros brutos cuanto cobraria por el paro
que prestacion me quedaria en paro.tengo cotizado 47 años y los ultimos 6 meses la base es de 2 meses a 2020.30 y 4 meses ultimos a 2489.71 e.
Buenos días, cuanto tengo de paro si estoy de media jornada , porq vengo de una baja maternal. Supuestamente mi empresaa esta cotizando por mi la jornada completa. Donde puedo saber el importe. Por q e estado en erte y e cobrado el 70% de mi sueldo en medía jornada. Gracias.
Buenas tardes, tengo una base reguladora de 109, 64 eur diarios, cuanto prestación por desempleo me corresponde a partir de los 180 primeros dias
Hola, me quedo en el paro por cierre de la empresa, tengo una antigüedad desde 8/10/07 y mi base es de 549´39 € (25 hora semanales) y tengo dos hijos de 17 y 20 años, ¿me dicen cuanto me quedará de prestación?, gracias
Hola me falta 24 días para tener 6 meses cotizado tengo derecho a prestación o sea la ayuda tengo dos hijos a cargo gracias
Hola, tengo 530 días cotizados me dijeron que casi eran 4.000 y no llega a 4.000 como lo puedo calcular? Me lo han pagado bien?
Hola tengo un año cotizado y me an dicho qué cobro 70% de lo ganado en últimos 6 meses y me sale 2000 euros cuanto cobro x mes solo tengo derechos a 4 mesess
A estoy casado y una niña de 13 años pero es de su antiguo matrimonio
Tengo muchísimas dudas sobre el cálculo de mi prestación. El 30 de mayo acabo mi contrato relevo por jubilación en la administración. Trabajo seis meses sí, y seis no. Cobro los doce meses, pero la mitad (542€ mensuales). Mi base reguladora de la prestación por desempleo es de 682€. Pero no sé cómo calcular mi prestación.
Un saludo
Hola tengo una duda.. Acaba de meterme los papeles por el paro nuevo pero me quede muy sorprendida.. El senior que me atendió me dijo que tengo derecho a 4meses de paro aunque en la vida laboral me salen 646dias,(2campanias)es justo…. Estaba convenida que tengo derecho a 6meses…grasias
Tengo una duda empecé a trabajar el 18 de diciembre de 2019 entre en erte el 17 de marzo de 2020 me reincorpore al trabajo el 25 de agosto de 2020 y volví al erte el 19 de septiembre todo esto con un contraro de sustitución ahora el 18 de junio de 2021 se me terminó contrato pq la señora a la que sustituía le dieron la incapacidad permanente yo tenía paro ya acumulado de 4 años anteriores como fija discontinua tendré derecho ahora al desempleo?
Solicite el paro y solo cobre 45 días, porque empece a trabajar de nuevo. He trabajado 574 días y no se si se acumula el tiempo trabajado anterior mente con este otro período o pierdo esos días.