Comienza un nuevo año y muchos ahorristas, sin importar que sean grandes o pequeños, empiezan a pensar dónde colocar su capital para optimizar sus ganancias, obtener mayores beneficios y aumentar sus ingresos. A continuación, te mostramos algunas opciones que pueden llegar a darte importantes dividendos en el 2017 y harán que tus ahorros se multipliquen mucho más rápido de lo que podías llegar a imaginarte.
¿Dónde invertir durante el 2017? Esa es, sin lugar a dudas, la pregunta que muchos empresarios, ahorristas y expertos en la bolsa se habrán estado haciendo desde los últimos meses del 2016 y ahora, con el nuevo año empezando a calentar sus motores, es tiempo de empezar a responder. Más si tenemos en cuenta el panorama actual mundial, donde un manto de incertidumbre rodea a los grandes mercado mundiales con sucesos tan importantes e inesperados como lo son la victoria del republicano Dondald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos o la salida del Reino Unido de la Unión Europea, hecho popularmente conocido como “Brexit”. Además, otras potencias mundiales como Alemania y Francia también se enfrentarán a elecciones presidenciales durante este año, con el fantasma de la derecha más conservadora asomando.
Ante ese escenario, y con una economía globalizada e Internet en su máximo auge de popularidad debido a las herramientas que le otorga al mundo de los negocios, he aquí algunas opciones que pueden serte más que útiles a la hora de pensar en poner a producir el capital que acumulaste, sin importar el caudal que poseas en tus arcas en un año 2017 que, según analizan distintos expertos en economía y finanzas, va a tener a la volatilidad como una de sus principales características.
1- Invertir en el sector eléctrico
Muchos especialistas recomiendan poner nuestros ahorros en acciones de compañías eléctricas debido a que es un sector en constante expansión y cada vez más necesario en un mundo hiperconectado. En ese sentido, existen dos tipos de variables: las compañías tradicionales y las que apuestan por métodos alternativos y más “amigables” con el ecosistema en un contexto donde la contaminación y el calentamiento global cada vez ocupan más lugar en las principales agendas gubernamentales y mediáticas a lo largo de todo el mundo.
Con respecto a las grandes empresas tradicionales, muchos economistas aseguran que son un buen sector para invertir debido a su estabilidad en el mercado y su expansión en distintas partes del mundo. Si nos referimos a las alternativas, países europeos como Francia cada vez le dedican más atención a esta forma de obtener energía para abastecer a su país, así que compañías de energía eólica, por citar un ejemplo, son lugares ideales para realizar una inversión segura.
2- Bonos Internacionales
En el contexto actual político-económico, muchos países pertenecientes al grupo considerado como “emergentes” han entrado en distintos tipo de crisis, como es el caso de Brasil luego de la destitución de Dilma Rousseff y la asunción de Michel Temer. Analistas y especialistas sostienen que en ese tipo de contextos, el comprar bonos de países que atraviesan dificultades macroeconómicas es una buena forma de invertir nuestros ahorros y obtener ganancias con ellos, al menos durante los primeros meses de este 2017.
3- Opciones binarias
Las opciones binarias son una de las opciones más elegidas por los pequeños ahorristas, sobre todo aquellos que no poseen una gran experiencia dentro del mercado financiero ni poseen mucho conocimiento sobre el mismo. Este tipo de inversión es sencilla y solo debes estar al tanto de toda la información que se refiera a la variación del valor de un activo financiero como pueden ser monedas extranjeras, materias primas o acciones en la bolsa de valores. Si sabes que un valor crecerá, apuestas a que eso suceda. Si tienes la información de que va caer, haces lo contrario. Además, este tipo de inversiones cuentan con mucha participación de Internet y las nuevas tecnologías, ya que puedes obtener importantes ganancias usando un robot que opere automáticamente.
4- Petróleo y algo más
Al igual que otras materias primas a lo largo y ancho de nuestro planeta, el petróleo aparece como una forma rápida y segura de obtener ganancias con tus inversiones, ya que el precio del crudo ha cerrado positivamente en el 2016 y esa época de bonanza pareciera que se extenderá, al menos, hasta la primavera europea en este nuevo año. Esto corre con más importancia, sobre todo, si ya estás adentro de ese mercado, ya que los dividendos obtenidos podrían ser aún mayores.
Otras materias primas como el acero también aparece como una oportunidad de inversión que tendrá grandes beneficios para sus inversores en la primera mitad del 2017. Lo mismo sucede con el oro, el ya mencionado petróleo, y algunos alimentos en particular como la soja y el trigo.
5- Telecomunicaciones
Invertir en acciones de nuevos sitios web, aplicaciones y redes sociales fue una de las opciones más utilizadas durante todo el año 2016 y el 2017 empieza con un escenario igual de particular, donde empresas como Facebook, Instagram y Snapchat (ahora Snap Inc.) continúan pisando fuerte en la vida cotidiana de miles de millones de personas y presentando un futuro de expansión dentro de los próximos años que deja muy atrás a la televisión o al cine. En ese sentido, nunca debes olvidarte del gigante de internet: Google.
6- Dólar estadounidense
El dólar estadounidense parece ser la moneda que más confianza dará a los ahorros de los empresarios y ciudadanos a lo largo de todo el mundo, ya que el euro está bajo un velo de incertidumbre ante las decisiones políticas y económicas que tendrán lugar en este año, donde las elecciones presidenciales en algunos países potencia y la realización o no del tan temido Brexit harán que la moneda europea, al igual que la unión en general, sea vista con especial atención en todos los mercados del mundo para saber qué pasará con el euro.