Así ha aumentado el porcentaje de población en España que destina más del 40% de sus ingresos familiares a vivienda
Del 4,9% en 2004 al 14,3% en 2012, para, tras el cambio de serie estadística, seguir en una...
Leer más17 julio, 2017 | 0 |
Del 4,9% en 2004 al 14,3% en 2012, para, tras el cambio de serie estadística, seguir en una...
Leer más21 mayo, 2017 | 3 |
Uno de los principios por los que se rigen los mercados financieros es que hay que comprar barato...
Leer más15 marzo, 2017 | 1 |
El dibujo es deplorable, bochornoso y hasta vejatorio para los ojos. Pero ahí está y es totalmente...
Leer más12 marzo, 2017 | 0 |
El gasto social destinado por Rajoy a proteger el derecho a la vivienda sufrió un recorte del...
Leer más15 julio, 2016 | 0 |
Los españoles han dejado los alojamientos turísticos tradicionales (el hotel o la casa rural, por...
Leer más20 mayo, 2016 | 0 |
El último artículo de nuestra sección “conceptos de economía” se ilustra con un gráfico sobre el...
Leer más3 mayo, 2016 | 3 |
El primer gráfico del PIB de España está dado en precios corrientes y muestra valores para los...
Leer más25 abril, 2016 | 0 |
O en el esplendor de la construcción. O en el aumento de la recaudación. O en el competitivo salto...
Leer más20 agosto, 2015 | 0 |
Eslovenia, España y Grecia lideraron en 2014, por este orden, el crecimiento económico de Europa...
Leer más20 julio, 2015 | 3 |
Con relativa frecuencia escuchamos y leemos noticias sobre el sector financiero de España a las...
Leer más24 junio, 2015 | 0 |
Artículo escrito por Julia Julve Por primera vez desde 2007, los hogares y familias españolas han...
Leer más5 abril, 2015 | 0 |
Idéntica a la existente en los prolegómenos de la crisis económica y financiera que se inició hace...
Leer más15 mayo, 2014 | 0 |
El sector inmobiliario de España generó en el año 2012 un excedente bruto de explotación –...
Leer más27 marzo, 2014 | 0 |
Empecemos estas crónicas inmobiliarias sobre la economía española analizando el porcentaje de...
Leer más23 marzo, 2014 | 0 |
Las entidades de crédito españolas cerraron el ejercicio 2013 con una tasa de mora del 13,62% como...
Leer más19 marzo, 2014 | 0 |
El 58,1% del total del crédito bancario existente en la economía española se encuentra vinculado...
Leer más26 noviembre, 2013 | 0 |
Hace unos meses publicamos en este blog de economía una comparativa gráfica con el nivel de...
Leer más20 octubre, 2013 | 0 |
“Las cosas se están volviendo raras y me estoy empezando a preocupar, esto podría ser un caso para...
Leer más22 agosto, 2013 | 2 |
Artículo escrito por Jorge Monge Pérez, sociólogo y economista. Como si del juego del palo y la...
Leer más22 julio, 2013 | 0 |
Fue hace tan sólo unas semanas, o quizá ya meses, cuando en este blog se publicó un artículo...
Leer más15 julio, 2013 | 0 |
Hoy queremos mostrar en el blog cinco gráficos sobre la economía española de los últimos años. Por...
Leer más11 julio, 2013 | 0 |
La oficina estadística Eurostat ha informado en su última nota de prensa que el índice de precios...
Leer más13 mayo, 2013 | 2 |
De entre todas las señales argumentales esparcidas por el director norteamericano David Lynch a lo...
Leer más12 febrero, 2013 | 0 |
Según los últimos datos publicados por el INE, el número de compraventas de viviendas realizadas...
Leer más12 julio, 2012 | 0 |
A principios de 2007, en el máximo esplendor de la burbuja inmobiliaria, el total de las...
Leer más28 junio, 2012 | 3 |
Los gráficos de este artículo muestran los valores acumulados tanto del crédito total concedido...
Leer más15 junio, 2012 | 2 |
Ya veíamos el otro día las generaciones de valor (VAB) por asalariado a nivel sectorial. Así, para...
Leer más13 junio, 2012 | 1 |
Si en el artículo anterior se mostraba el Valor Añadido Bruto (VAB) sectorial generado en 2009 por...
Leer másRecibe gratuitamente por email todos nuestros artículos.